PROYECTO INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
1.  IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA :
Se avisto  en la actualidad que los  mecánicos automotrices por las extensas horas de trabajo con los vehículos para repararlos, se exponen a problemas comunes que a menudo afectan los músculos, tendones y nervios del cuerpo. Los hábitos de trabajo pueden contribuir a los dolores en la espalda y los hombros, el utilizar una buena postura no es sólo cuestión de encontrar la posición «correcta» dorsal incluso las «malas» posturas  pueden sentirse cómodas si no permanece en ellas por períodos de tiempo largos, de hecho, el cambiarse de postura periódicamente es útil para las personas que se encargan de la reparación de vehículos. (1)
Nota: acá hay que aumentar más información que fortalezca la necesidad de realizar este trabajo y presentar las referencias
2. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
Pregunta General:
¿De que manera la elaboración y uso  de una camilla portátil ergonómica influye en la actividad  física y laboral deL mecánico automotriz en la reparación de vehículos en talleres “LOS Pepitos”  Mariscal castilla AQP 2011? 
elementos  | |
Variable independiente  | USO Y ELABORACION DE UNA CAMILLA PORTATIL ERGONOMICA  | 
Variable dependiente  | ACTIVIDAD FISICA Y LABORAL  | 
Unidad estudio  | MECANICO AUTOMOTRIZ  | 
Tiempo  | 2011  | 
espacio  | Taller Los pepitos m. Castilla. Paucarpata. Arequipa  | 
Preguntas Específicas:
1. ¿de que manera el Diseño de la Camilla  Portátil  Ergonómica influye en la actividad física del Mecánico Automotriz?
2. ¿de que manera el funcionamiento de la Camilla  Portátil  Ergonómica influye en la actividad Laboral del Mecánico Automotriz?
3. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN 
VARIABLE   | INDICADORES  | SUB INDICADORES  | INSTRUMENTOS  | |
elaboración y uso de una camilla portátil ergonómica  | diseño:  | Forma, color, tamaño, flexibilidad , manual de indicaciones  | guía  observación   | |
RECURSOS:  | humanos y materiales  | |||
presupuesto:  | Material Mano de obra proformas: financiamiento  | |||
funcionamiento:  | Pruebas  periódicas Prueba final   | |||
Actividad física y laboral  | físico  | Desempeño laboral sin molestia orgánicas  | encuesta  guía de observación :  | |
laboral  |  Satisfacción del usuario productividad  | |||
4. IDENTIFICACIÓN DEL CAMPO ESPECÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN:
CAMPO: Tecnología
AREA: Mecánica Automotriz
LINEA: Mantenimiento y Mecánica del Taller
5. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
Demostrar que el uso de una camilla portátil ergonómica influye en la actividad física y laboral del mecánico automotriz en la reparación de vehículos  
Objetivos específicos:
1. Probar que el  Diseño de la Camilla  Portátil  Ergonómica influye en la actividad física del Mecánico Automotriz
 Probar que  el funcionamiento de la Camilla  Portátil  Ergonómica influye en la actividad Laboral del Mecánico Automotriz
6. FORMULACION DE  LA HIPOTESIS DE  LA INVESTIGACION 
Hipótesis general 
• SI se usa una camilla portátil ergonómica   ENTONCES  la actividad física y laboral de un mecánico automotriz en la reparación de vehículos en talleres será eficaz
Hipótesis específicos 
•  SI  el diseño de una camilla portátil es adecuado ENTONCES actividad física del  mecánico en la reparación de vehículos  será eficiente
 • SI  el  funcionamiento de una camilla portátil  es optimo ENTONCES  la actividad laboral del mecánico en la reparación de vehículos es  satisfactoria
7.    EL ESTADO DEL ARTE
Colocar trabajo de investigaciones similares o que se relacionen al que están trabajando teniendo en cuenta:
Autor. Titulo. (año). Pais
Conclusiones:
………………………
8.      ELABORACION DEL MODELO TEORICO- CONCEPTUAL
8.1 Modelo Teórico
Acopiar información relacionada con las variables Ejemplo:
A.      Camilla Portátil Ergonómica
·         Concepto
·         Utilidad
·         Material y equipos para la fabricación
·         Diseño de la Camilla
·         Funcionamiento
B.      Actividad Fisica
·         Concepto
·         Tipos (desarrollar los que considere que se relacionen con la investigación)
·         Problemas
·         Consecuencias
·         Prevención
C.      Actividad Laboral
·         Ergonomía
·         Concepto
·         Competitividad laboral
·         Productividad 
No olvidar de poner referencias
9.      ELABORACION DEL MODELO CUANTICO
TIPO DE INVESTIGACION: 
·         CORRELACIONAL- LONGITUDINAL
DISEÑO: 
·         EXPERIMENTAL
TECNICAS E INSTRUMENTOS:
TECNICA: 
·         COMUNICACIÓN Y OBSERVACION
INSTRUMENTO:
·         ENTREVISTA ESTRUCTURADA Y /O CUESTIONARIO
·         GUIA DE OBSERVACION
10.  FORMULACION DEL TITULO DE LA INVESTIGACION 
ELABORACIÓN Y USO  DE UNA CAMILLA PORTÁTIL ERGONÓMICA Y SU RELACION CON LA ACTIVIDAD  FÍSICA  Y LABORAL DEL MECÁNICO AUTOMOTRIZ 
11.  TAREAS CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
PRESUPUESTO; S/.    ….…………….
a. Financiamiento: o Autofinanciado (indicar)
b. Grupo de Investigadores: S/……………… c/u  Total: S/:………………..
c. Apoyo de Familia: S/…………………..
d. Prestamos Bancarios S/……………….
TAREAS:
·         Planificación de recursos:
Material:
Equipos:
·         Proformas para adquirir material
·         Adquisición del material
·         Elaboración de la camilla según diseño
·         Comprobación del funcionamiento
·         Exposición de la camilla
Nota .- especificar que hará en cada rubro incluyendo fechas
 CRONOGRAMA:
ACTIVIDADES  | RESPONSABLES  | FECHAS  | 
Elaboración del Proyecto  | Agosto y setiembre  | |
Aprobación del proyecto  | octubre  | |
Ejecución del proyecto  | Octubre – Noviembre  | |
Evaluación del Proyecto  | Noviembre   | |
Presentación e informe del proyecto  | Diciembre   | 
Nota.- Adjuntar Referencias Bibliográficas
Estimada Azucena gracias por compartir tu modelo, es el ejemplo más pertinente que he podido leer respecto a la investigación tecnológica.
ResponderEliminargracias por este modelo me sirvio muxo esta muy especifico
ResponderEliminarExcelente ejemplo...Muchas gracias por compartir
ResponderEliminarSI
ResponderEliminarESTA BIEN ESPECIFICADO ME GUSTO
ResponderEliminarESTA BIEN ESPECIFICADO ME GUSTO
ResponderEliminarSI
ResponderEliminarMuy útil, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarinteresante informacion, didactico, resumido claro y preciso.
ResponderEliminarvoy a probarla como una referencia :v
ResponderEliminar